miércoles, 14 de noviembre de 2012
Y si…
lunes, 29 de octubre de 2012
Articulo publicado en Gara el 28-10-2012:
Foto de la derecha: Ayuntamiento de Donostia. Garmendia (PSE) felicita a San Roman (PNV), Viles (PNV) recibe el saludo de Arcauz (PP), e Ibabe (PNV) de Ramos (PSE).
- El PNV ha recuperado fuerza en estas elecciones
PNV+EA PNV 2012 - 384766 2009 - 399600 2005 468117 - 2001 604222 - 1998 - 350322 1994 - 304346 1990 - 289701 1986 - 271208 1984 - 451178 1980 - 349102
PNV+EA PNV 2011 - 333543 2007 - 320087 2003 417545 - 1999 401965 - 1995 - 315621 1991 - 293683 1987 - 235223 1983 - 395885 1979 - 314483
- En Gipuzkoa, Bildu ha obtenido malos resultados.
Amaiur+Bildu+EHBildu PNV Auton. 2012 115086 (32.10%) 114446 Españolas 2011 130055 (35.20%) 83703 Forales 2011 119100 (35.43%) 80864 Municipales 2011 119541 (35.43%) 72655
- La gestión en Donostia ha acarreado pérdida de votos
PNV Amaiur+Bildu+EHBildu Aralar Auton. 2012 28148 21193 (22.31%) - Españolas 2011 20588 24435 (24.45%) - Forales 2011 17576 21391 (25.45%) 3851 Municipales 2011 15587 21110 (24.96%) 3732
jueves, 25 de octubre de 2012
Los cuentistas
martes, 16 de octubre de 2012
Sueña el PNV con gestiones eficientes? (III/III)
martes, 9 de octubre de 2012
Sueña el PNV con gestiones eficientes? (II/III).
lunes, 1 de octubre de 2012
Sueña el PNV con gestiones eficientes? (I/III).
jueves, 2 de agosto de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
ETA se equivoco
martes, 26 de junio de 2012
Kutxabank
miércoles, 23 de mayo de 2012
El muro de hierro
martes, 1 de mayo de 2012
Papuchi Basagoiti la lia.
lunes, 2 de abril de 2012
Arqueologia constitucional

Leo en El Pais que la alegre muchachada de el Tribunal Constitucional español acumula retrasos de hasta 13 años en algunos asuntos:
http://politica.elpais.com/politica/2012/04/01/actualidad/1333311471_924226.html
Como leeis uno de ellos es el “Recurso contra la Ley del Deporte del País Vasco” que Aznar promoviera en 1998.
Eran tiempos, entonces, de Lizarra (aun en cocina) y aquella ley fue histórica porque fue la primera proposición de Ley en la cámara de Gasteiz que HB, entonces EH) apoyaba. Entonces se sentaron en una comisión con Urkullu y se planteo esta ley que mas tarde seria tumbada por un recurso del gobierno de Madrid que langidece en el TC.
Todos hablaban, Maite Pagazaurtundua, aseguraba que el PNV y EA se han radicalizado tras su contacto con HB: "En lugar de buscar la promoción del deporte, lo que han hecho es instrumentalizar políticamente el deporte". Sin embargo, recoge El Pais, Urkullu afirmó que "en la sociedad vasca hay un ansia de participación de sus deportistas en algunos ámbitos internacionales".
No éramos aún viejos, corría el año 1998.
lunes, 5 de marzo de 2012
Puerta a puerta

Me habia hecho el propósito de no escribir ni una línea en torno al desquiciado debate sobre el tratamiento de los residuos en Gipuzkoa (porque el debate es ese, no?). Pero al hilo de lo publicado en Gara este fin de semana sobre el PSOE y su errática deriva en el asunto, acompañado por el llamamiento a la insurreccion de Iñaki Arriola del PSOE pretendiendo liderar a las turbas a favor de una alianza PSOE-PNV, me obliga a abandonar la comodidad de mi afición por la procrastinación y escribir unas lineas.
No profundizare en los argumentos a favor (porque si, porque servidor cree que cualquier alternativa que no pase por reducir los residuos, reutilizarlos y reciclarlos es peor) que estan al orden del dia en cualquier periódico, pero si quiero señalar que:
El PSOE en Andalucia opta por el puerta a puerta en sus planes estratégicos de gestión de residuos, aquí la propuesta:
Y aquí los primeros pasos en su implementación:
Lo mismo que optaba en Castilla la Mancha sin que por el momento el PP haya denunciado el plan:
Si hablamos del PP tiene el sistema puerta a puerta trazado en Valencia como en Castilla y Leon aqui:
Y en Catalunya?. Los compinches jeltzales de CIU tienen organizada ya una plataforma de ayuntamientos en los que se ha implantado el puerta a puerta sin que haya salido un golem de los residuos que devore a los usuarios:
http://www.portaaporta.cat/es/quisom.php
Y el PNV?. Que dice el PNV?. Pues muchas cosas, en Gipuzkoa dice que el Atez Ate conjurara a los demonios del Averno que habran de salir en alegre malon y arrasar con vidas y haciendas. En Gipuzkoa, porque en Bizkaia dice, y cito textualmente:
“En principio, la única recogida selectiva que garantiza una materia orgánica en cantidad y calidad suficiente es la realizada puerta a puerta con bolsa de papel o con bolsa de plástico biodegradable, transparente e impermeable”.
Y lo dice en II PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE BIZKAIA 2005-2016 que podeis consultar aquí:
http://www.bizkaia.net/Home2/Archivos/DPTO9/Temas/Pdf/II%20PIGRUB%2005-16.Cast.pdf
Un buen estudio que defiende en todas las lineas el puerta a puerta como se puede leer, es verdad que el sistema de implementación difiere del de Gipuzkoa pero no es menos cierto que el modelo es prácticamente el mismo de lo que servidor colige que el problema de la basura no es tal en Gipuzkoa.
miércoles, 22 de febrero de 2012
El frente judicial

Nos desayunábamos hoy con el disparatado pacto que el PNV ha firmado en Madrid con PP y PSOE, sin entrar de momento en otros considerandos y yendo directamente al punto tres leemos que:
“3.- Insta al Gobierno a velar por el cumplimiento estricto de la ley y la persecución, en su caso, de cualquier conducta contraria al ordenamiento jurídico, con especial atención a la defensa de los principios democráticos, los derechos y libertades fundamentales y la convivencia pacífica de los ciudadanos.”
Es mentira.
Como no hay sentencias condenatorias contra miembros de las FSE destacados en Euskal Herria desde hace la tira de años, si recuerdo bien la ultima es de 1992 y se juzgo a principios de este siglo con el consiguiente indulto. Pues decía que al no haber sentencias que se refieran a EH se diría que el indulto a torturadores es cosa del pasado. Pues no.
En el ultimo suspiro de su gobierno Zapatero indulto a tres mossos condenados por dar una paliza a un detenido:
http://elpais.com/diario/2011/09/09/catalunya/1315530440_850215.html
Y el viernes, el gobierno de Rajoy indultaba a otros cinco por torturas:
http://www.publico.es/espana/422658/el-gobierno-indulta-a-cinco-mossos-condenados-por-torturas
Luego tendrán la caradura de reivindicar el punto tercero de su escrito. A eso se llama hipocresía.
viernes, 17 de febrero de 2012
Titulares
Va de Titulares:
El Mundo:
El responsable de informática de ETA: 'Soy muy torpe con el ordenador'
A tomar por saco la presunción de inocencia y de paso colocan un titular con el que ademas se ciscan en el chaval este al que le pueden caer 10 años de mako a cuenta de una declaracion que la policia arranco a su novia.
El Correo
"Quería decir algo en euskera, pero no lo controlo", declara un etarra
Ponen el punto no en la denuncia de lo que Daniel Pastor dice, esto es que en los traslados a la AN (otro dia hablamos de como se producen) sino en que no habla euskera, otra oportunidad para los plumillas de ese periodico que me apuesto un guebo del ministro de interior a que no controlan ni la mitad de lo que el acusado dice controlar.
Eso si, no citan debidamente la frase, lapidaria del Fiscal "Si ustedes quieren ser creíbles, declaren al menos cuando hablan de torturas o amenazas y tengan la misma seriedad que tiene el Estado español para investigar. Eso no es colaborar con la Administración de Justicia", y no se le cayo la cara de verguenza, ni al fiscal ni a todos estos periodistas de combate.
lunes, 16 de enero de 2012
Fraga, estas muerto

En El Pais, tras “los sucesos de Montejurra”:
«Lo primero que tengo que decir, porque conviene que se sepa, es que yo estaba aquí mientras ocurrieron estos sucesos y no me fui hasta que terminaron, y asumo la plena responsabilidad de lo que haya sucedido; lo digo con todas las consecuencias». «Dicho esto -añadió-, debo decir que ustedes conocen, sin duda, la famosa pregunta que le hizo un fiscal a un hombre, a quien preguntó: «¿Ha dejado usted de pegar a su mujer?» El hombre no tenía ninguna salida, porque si decía que sí, entonces es que la había pegado, y si decía que no, es que la seguía pegando. Si nosotros hubiéramos .prohibido un acto respetable en su origen, y que durante muchísimos años se ha celebrado sin incidentes, la gente hubiera dicho: ¡qué barbaridad, prohiben Montejurra!, ¡que mal están las cosas! Si la Fuerza Pública, ejemplar en. el cumplimiento de las órdenes que tenía, y vuelvo a decir que asumo la responsabilidad, hubiera intervenido, de forma masiva en lo alto de un monte, entonces la gente hubiera dicho: ¡qué destrozo ha causado la Guardia Civil!
«En este caso, si no se hubiera comportado ejemplarmente la Fuerza Pública, el desastre del enfrentamiento entre grupos de uno y otro lado hubiera sido mucho mayor.» Se preguntó, entonces, al señor Fraga cuando iban a comenzarlas detenciones entre elementos de la extrema derecha, de igual modo que se está haciendo con los de extrema izquierda, como la ETA. Fraga contesto:
«Tengan por cierto que toda persona que se dedique al terrorismo en España, venga de donde venga, se va a enfrentar con la ley, que no hace excepciones de personas. Lo que ocurre es que los terroristas de ETA se han dedicado de un modo sistemático y salvaje a asesinar personas a sangre fría. En otros casos ha habido intervenciones que hasta ahora han sido de menos gravedad. Pero vuelvo a decir, una vez más, que en la medida que yo pueda recibir una denuncia concreta respecto de alguien, cualquier persona que sea la denunciada claramente, se enfrentará con el peso de la ley.»
Y, dirigiéndose al periodista que le hizo, la pregunta, el señor Fraga dijo: «Si usted mismo puede citar a alguien ahora mismo, le ruego que lo haga».
En El Progreso de Lugo tres años despues:
«Me he cansado de repetirlo, y cualquier teniente de la Guardia Civil lo sabe, y lo sabe todo el mundo, que la solución está en que mueran más terroristas que guardias. No se conoce otra solución que ésta».
Fraga en el Congreso de los diputados en 1983, cuando el gobierno del PSOE anuncio las nuevas medidas contra ETA en las que se dejaba entrever la guerra sucia:
"El terrorismo es el que hace la más sucia de las guerras. Nosotros pensamos que es buena la política de no dejar vivir tranquilos a quienes hacen la apología del terrorismo".
Claro que solo tendría que esperar unos pocos meses para que en Enero de 1984 con la primera victima de los GAL conocida entonces sobre la mesa dijera que:
"Nada sé sobre su identidad, ni nada tengo que declarar sobre su actuación. Viene a cuento recordar el viejo adagio según el cual quien siembra vientos recoge tempestades, y el que advierte que quien a hierro mata a hierro muere, y es el "lógico resultado de la acción de ETA".Y añadio refiriéndose a HB que "Por lo visto los miembros de esta coalición creen que sólo ellos tienen derecho a usar la violencia".
En fin, un par de apuntes a vuela pluma sin necesidad de entrar en su Curriculum Vitae en Interior.
jueves, 5 de enero de 2012
No me chilles que no te veo

Creo que Amaiur ha superado las tres pruebas con nota, particularmente la intervención de Iñaki Antigüedad en el debate que desnuda la razón por la que el PP se opone a su grupo parlamentario, evitar cara a caras entre Rajoy y Antigüedad.
Desgraciadamente el curso parlamentario español que acaba de empezar apunta a lo que probablemente sea una estrategia calculada desde el gobierno de ese estado, ignorar la cuestión vasca, no hacen caso, buena prueba es el silencio de portadas como El Mundo o ABC otrora tan dadas al titular tremendista con menudencias como que un tipo con txapela ha mirado de reojo a un guardia.
Con mayoría absoluta en el congreso y la clara vocación de ningunear el problema vasco-español dependerá de los vascos el generar noticias, el agitar la sociedad vasca y hacerse oir por encima de aplastantes mayorías absolutas y el sábado es la primera convocatoria.